Desde hace algunos meses acompaño a mi gran amiga Valentina a dar clases de Yoga a los adultos mayores del Hogar Corazón de Jesús. Camila, otra querida amiga quien hace un trabajo increíble ahí, me pidió colaborar escribiendo un articulo sobre la alimentación de los adultos mayores, refiriéndome específicamente al consumo de dulces y postres.
Con la ayuda de mis otras dos queridas amigas, Gaby e Isabela escribí este pequeño articulo que creo que podrían compartir con sus padres, abuelos o personas mayores de sus familias.
Sigo buscando la receta perfecta de galletas libres de azúcar, pero me estoy demorando un poco más de lo esperado porque aún no me quedan increíblemente deliciosas como el resto de galletas de Biscotti. Ojalá pronto lo logré y las pueda compartir con ustedes.
Mientras tanto les propongo el nuevo sabor saludable de Biscotti, que son unas Chocochips de harina integral, azúcar morena y chocolate orgánico ecuatoriano 75%.
Les comparto el articulo a continuación:
Uno de los factores más importantes para conservar la salud de los adultos mayores es una alimentación adecuada a sus requerimientos y necesidades. Pero, ¿es posible que ellos se puedan dar ciertos gustos sin que su salud se vea afectada de forma negativa? Hoy en día sí es posible, especialmente a la hora de disfrutar un postre.
En la actualidad contamos con diversos ingredientes en el mercado que permiten la elaboración de postres saludables y que pueden ser incluidos en la dieta de las personas mayores, siempre que se consuman con moderación y junto con una alimentación apropiada para su edad.
El uso de harinas integrales resulta ideal para la elaboración de panes, tortas y galletas ya que debido a su contenido en fibra dietética ayudan a mejorar la digestión de los adultos mayores y a disminuir los problemas de estreñimiento, característicos de esta etapa de la vida.Así mismo, se pueden elaborar postres libres de gluten, los cuales reemplazan la tradicional harina de trigo por harinas de otros cereales que no perjudican los niveles de azúcar en igual cantidad como lo hace la harina blanca de trigo.
Se pueden elaborar tartas y pasteles con frutas como moras y frambuesas que son ricas en antioxidantes, sustancias químicas con múltiples beneficios para la salud como la desaceleración del proceso de envejecimiento y la prevención de ciertos tipos de enfermedades. Además, estos postres pueden endulzarse con edulcorantes naturales cuyo uso no tiene un impacto negativo en los niveles de azúcar de los adultos mayores.
El consumo de chocolate amargo y su uso en postres también es favorable para la salud del adulto mayor ya que el chocolate con mayor contenido de cacao protege el sistema cardiovascular, disminuye la hipertensión, tiene efectos relajantes y además posee un bajo contenido de azúcar, lo cual es propicio para las personas con diabetes mellitus.
Está bien comer un postre de vez en cuando para satisfacer los pequeños antojos, siempre teniendo en consideración estas recomendaciones y evitando los excesos, lo cual nos permite a personas de todas las edades preservar y mantener una buena salud.
Bienvenidos a este blog donde compartimos con ustedes nuestras pasiones: las recetas más deliciosas y fáciles para recrear en casa y anécdotas y experiencias de nuestros viajes. Este espacio también es tuyo, esperamos tus comentarios y siempre estamos aquí para responder tus dudas. Gracias por pasar por aquí.
Categorías
Etiquetas
baking
banana bread
brownies
brunch
cake
cakes
chocolate
cookies
cream cheese
dulce de leche
dulces
frambuesas
galletas
galletas para hacer en casa
gluten free
hornear en casa
libre de gluten
manjar
manjar toni
muffins
negritos
panaderia
pan de banano
pastel
pasteleria
pastelería en casa
pasteles
postres
postres faciles
postres faciles para hacer en casa
postres para hacer en casa
queso crema
queso crema toni
recetas con chocolate
recetas faciles
recetas faciles para hacer en casa
recetas para hacer en casa
reposteria
toni lacteos
torta
tortas
viajes
yogurt griego
yogurt griego toni
yogurt toni