
Después de un año de intenso trabajo gracias a ustedes que nos siguen eligiendo a diario, pude tomar unos días de vacaciones. Pero durante mis días de ausencia les dejo esta receta deliciosa que preparé hace unas semanas en mi casa: Galletas de azúcar moreno y tres tipos de chocolate: 65%, Leche y Blanco de Guangala Chocolate.
Esta receta es perfecta para hacer con niños en casa ya que pueden usar moldes divertidos o si prefieren pueden hacerlas más sencillas, de forma redonda como hice yo. Nunca he sido buena decorando galletas o tortas, por eso prefiero cubrir las galletas con chocolate derretido, sin ningún tipo de cuidado o protocolo, y el resultado puede llegar a ser increíble.
Para esta receta no pude decidir con cuál chocolate cubrir las galletas, así que elegí los tres de Guangala que son deliciosos y los pueden encontrar en algunos puntos de venta. Ustedes pueden escoger el que más les guste en cualquiera de sus tres presentaciones.

Espero disfruten estas galletas tanto como yo, preparándolas y compartiéndolas con su familia y amigos.
Regreso en unos días para seguir horneando para ustedes con mucho amor.
Gracias por leer este blog,
Un abrazo
MJ

Galletas de Azúcar Moreno y Chocolate Guangala
Ingredientes:
- 2 1/4 tazas de harina
- 1 taza de azúcar moreno
- 1 taza de mantequilla (226 gramos, dos barritas pequeñas)
- Una pizca de sal
- 1 cucharadita de vainilla
- Chocolate Guangala 65%, Con leche y Blanco
- Moldes de galletas con formas diferentes.
Preparación:
- En un procesador de alimentos o con la ayuda de una batidora combinar la mantequilla y el azúcar.
- Agregar la vainilla, sal y harina hasta formar una masa y todo esté bien combinado.
- Envolver la masa en papel plástico, en forma de un disco y refrigerar por mínimo 30 minutos.
- En una superficie plana y enharinada, extender la masa con un rodillo y formar las galletas con ayuda de los moldes.
- Hornear a 350°F (180°C) por 15 a 18 minutos o hasta que estén firmes y ligeramente doradas.
- Retirar del horno y dejar enfriar.
- Derretir el chocolate y con la ayuda de un tenedor cubrir las galletas libremente.